Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de marzo de 2020

Bizcochuelo de banana y otras cosas

Me estoy aplazando como bloguera, al menos si la intención era escribir de manera constante, como un diario. Se me acumulan las cosas sobre las que quisiera hablarles pero a la hora de la verdad no llego, les pido disculpas por tanta inconstancia. El título mismo - aunque modificado - de esta entrada es parte de un borrador viejo que dejé a la mitad porque se me cruzaron varias cosas y no tuve concentración suficiente para escribir coherentemente. Si leen esto es que al fin pude hacerlo.
En principio, pensaba contarles de mis incurciones a ese mágico mundo llamado la cocina, del cual soy más habitué como comensal que preparando platos y es por eso que cada cosa que logro hacer es para mí todo un desafio. Un simple bizcochuelo, por ejemplo, dirán ustedes, lo hace un niño, si, es cierto, pero hasta hace poco, yo lo miraba como un enigma sin resolver. Ni idea tenía de lo que tenía que hacer.
Pero gracias a la receta de una de mis hermanas y a las pacientes explicaciones de audio de su hija, mi sobrina, logré hacer mis primeros bizcochuelos, los de la fotografía. Bueno, debo aclarar que estos no tenían banana, y es que, debido a la época, visperas de Año Nuevo, la intención era hacer un pan dulce. Compré todos los ingredientes indicados, incluso caña (alcohol) para remojar en él las frutas abrillantadas y las uvas pasas. Me habían indicado ron, pero no me dio el presupuesto, así que fue una salvación recordar que mi mamá remojaba esos ingredientes en caña blanca, bueno, no sé de qué color. Tengo que reconocer también que mis primeros pasos no los dí del todo sola, una no nace sabiendo batir... Varias manos me guiaron y ahora si, solita sola, lo logré
Fue mi papá a quien se le ocurrió la idea de agregar banana a los ingredientes y así el pan dulce o budín inglés se convirtió en bizcochuelo de banana. Mi papá es fanático de la banana así que había mucho en casa y le puse una buena cantidad, en forma de puré y también trozos.
Mis ingredientes: Cuatro huevos, harina leudante, azúcar morena, aceite liviano, esencia de vainilla, y si hay, uvas pasas, nueces, una ralladura de limón, y, no nos olvidemos, mucha banana. Y como soy mala en la cocina, admiro a las personas que disfrutan cocinando, ellas son especiales, sean hombre o mujer, son personas mágicas, quizás más adelante les hable un poco más de esto.

miércoles, 5 de febrero de 2020

Un nuevo comienzo

Disculpen la foto,
quería una fotografía actual y no ando
muy fotogénica, pero esta soy yo
Buenas noches, con esta entrada inicio una nueva etapa en este blog que ya lleva 10 años de vida, No sé si me voy a arrepentir, pero, decidí borrar todas mis entradas anteriores y comenzar de 0. No les quito mérito, tampoco la idea es desconocer mi pasado, porque de hecho forma parte de lo que soy, y casi con seguridad mucho de lo que escribí o me gustó y compartí aquí va a volver a aparecer de alguna forma, sino simplemente que hace tiempo necesitaba hacer este paso. Así que aquí estoy, peleandome con las herramientas del blog que a veces parecen embrujadas, y buscando darle a esto una nueva cara, un nuevo comienzo. No se apuren, consideren a este blog en estado de construcción constante.
¿Y quién soy? Bueno, es costumbre cuando se inicia a escribir un blog presentarse. Si me siguieron antes, saben de alguna manera quien soy y lo que me gusta y mis ideas, si no, dejenme presentarme, esta soy yo, hoy.... porque las personas también estamos en estado de constante construcción. Me llamo Roxana, tengo 45 años, soy soltera, sin hijos, abogada, librera, con afanes de escritora y también me gusta pintar. Como abogada, actualmente no estoy ejerciendo, por motivos familiares y decisión personal, soy hoy librera, me dedico a la compra y venta de libros usados - y no, en este momento, no estoy comprando libros - y, en ese aspecto, por una situación familiar, me estoy volcando a las redes sociales para vender los libros. Seguramente les contaré más de esto también, porque vender libros hoy, en plena época digital es casi quijotesco, pero es una pasión y un apostolado a la vez, y las experiencias son muchas, las personas que conocí a lo largo del tiempo que me estoy dedicando a esto es realmente enriquecedor, y hay muchas anécdotas también. Dije que no tengo hijos, y así es, en cambio, tengo una mascota que es como una hija, da el mismo trabajo y el cariño, claro, de manera diferente y siempre se queda en tres o cuatro años de edad. Tengo un loro o lora, yo asumo que es hembra, aunque, me dijeron que para saber su sexo hay que hacerle una prueba de ADN, cosa que considero excesiva e innecesaria. Se llama Chiquita.
Me gusta escribir, actualmente, estoy enfocada en la redacción de una novela que empecé a escribir a mano el año pasado, ahora la estoy pasando a la computadora. Créanme que lo que estoy escribiendo en la computadora es muy diferente de la idea original. Les iré hablando de esto también. 
Les iré contando más de mí en cada entrada. En definitivas, este blog se convertirá en una especie de diario personal. No prometo escribir todos los días, pero espero sí ser bastante regular. Mi vida y mis ideas no son extraordinarias, no se esperen aventuras fantásticas, pero si les gusta quedarse, les doy las gracias por acompañarme en esta especie de travesía, a ver que pasa.